jueves, 5 de junio de 2008

Equipo de trabajo

SENA
Director Regional Cauca Dr. José María Arboleda Castrillón
Subdirector Ing. Julio César Tobar
Coordinador Académico Zootecnista José Alirio Cobo

Apoyo Técnico

  • Ximena Muñoz, Zootecnista. Centro Agropecuario Regional Cauca
  • María Alejandra Ayerbe R, Ing. Agroindustrial. Centro Agropecuario Regional Cauca
  • José Julián Alvarez O, Medico Veterinario. Centro Agropecuario Regional Cauca
  • Carlos Mario García, Ingeniero Agrónomo. Centro Agropecuario Regional Cauca

CETEC

Director Dr. Alberto Rodriguez

Apoyo Técnico

  • Madeleydi Ortiz. Zootecnista CETEC
  • Carlos Arturo Muñoz. Ingeniero Agrónomo CETEC
  • Jonh Jairo Yepez. Administrador de Empresas CETEC
  • Angelica Zuluaga. Zootecnista CETEC
  • Ricardo Ruiz. Ingeniero Industrial CETEC
  • Juan Alejandro Avendaño. Tecnico Agropecuario

Dificultades

Dentro de los ensayos experimentales, nuestro equipo tecnico presentó dificulateds tanto en el manejo de los animales como en la obtención de la materia prima para su alimentación.

ALTOS COSTOS LOGISTICOS

FALLAS EN LA DENSIDAD EN ZONA PLANA, Y PIEDEMONTE, UNIDAS A PESOS DE AVES Y CONDICIONES SANITARIAS PROVOCARON ALTA MORTALIDAD POR INFARTO EN ULTIMAS SEMANAS.

EL POLLO NO PUDO SER COMERCIALIZADO EN CONVERSION ORGANICA, (NO HUBO PRECIO DIFERENCIAL)

BAJA DISPONIBILIDAD DE FORRAJES (NACEDERO EPOCA DE CAIDA DE HOJA)
CONTAMINACION CON HONGOS
ALTOS COSTO POR TRANSPORTE Y SECADO

ANALISIS DE SOYA EXTRUIDA INDICA QUE SE QUEMO DURANTE LA EXTRUCCION
(GENERO PROBLEMAS DE SOLUBILIDAD DE LA PROTEINA Y TRANSITO RAPIDO)

INCORPORACION DE HARINA DE FORRAJES EN DIETA INICIO PROVOCO RECHAZO EN EL CONSUMO

Montaje de Ensayos


SENSIBLIZACION, SELECCIÓN Y CAPACITACION DE PRODUCTORES ACONDICIONAMIENTO DE GALPONES
MONTAJE Y SEGUIMIENTO
MANEJO TECNICO
MANEJO SANITARIO


Se trabajaron ensayos en tres (3) zonas, con dos (2) productores por zona y se evaluaron tres dietas con diversas inclusiones de forrajes (0, 2 y 4 %)


Procesos de Transferencia Tecnológica



  1. Aplicación de métodos de Higienización para plantas procesadoras de concentrados y galpones destinados a la producción de pollo orgánico.

  2. Aplicación de Métodos de Control Integrado de Plagas en las diferentes Zonas de Producción de pollo orgánico.
    Sistemas de Salud Ocupacional para operarios en planta de producción para pollo orgánico.

Descripción de los procesos

  1. Desarrollo de formulación según requerimiento
  2. Consecución De Materias Primas
  3. Coordinación Logística Para Producción.
  4. Seguimiento Y Control

Descripcion


Pesaje materias primas por bache de producción (macro y micro ingredientes)
Organización de materias primas para molido
Ingreso a mezcladora de materias primas mayores (maíz, sorgo, soya, harina de pescado, harina de forrajes, etc).
Mezcla oligoelementos

Proceso de Producción


Mezclado de materias primas en tiempo determinado

Paso de alimento mezclado a tolva de recibo

Empaque del producto

Pesaje de producto terminado

Identificación

Traslado al carro transportador



Ensayos

UBICACIÓN

Región Norte del Cauca


NORMA ORGANICA

RESOLUCION 187 DE 2006. MIN AGRICULTURAY DESARROLLO RURAL
COMPONENTE PECUARIO


MATERIAS PRIMAS

Dieta balanceada de acuerdo a los requerimientos de los animales, basada en el uso de forrajes, granos y alimentos ecológicos












FUENTES FORRAJERAS

En raciones de aves añadir forrajes Deshidratados o ensilados

Nacedero

Matarraton

Boton de oro


FUENTES ENERGETICAS

Maiz

Sorgo


FUENTES PROTEICAS

Soya Extruida

Torta de soya

Harina de pescado


PREMEZCLAS
•SE USARON PREMEZCLAS VITAMINICAS Y MINERALES PARA POLLO
DE LA EMPRESA BIOMIX, QUE CONTENIAN MINERALES VEHICULIZADAS
EN FUENTES ORGANICAS
• SE USO UN PREBIOTICO (FORTIFEED) QUE AYUDABA AL CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN DE AMONIACO EN EL COLON, DISMINUIA EL OLOR DE LAS
HECES, CONTROLABA LA PRESENCIA DE SALMONELLA Y CLOSTRIDIUM
• SE USO UN COMPUESTO (BIOMOS) MEZCLA DE LEVADURAS VIVAS QUE
SIRVEN DE PROBIOTICO Y UN BETAGLUCANO QUE AYUDA A MEJORAR LA
DIGESTION DEL POLLO.
• EN EL FUTURO DEBEMOS USAR UN CONTROLADOR ORGANICO DEL
PARASITO (COCCIDIA).


ADECUACION DE LA PLANTA

Bajo los lineamientos de Sistemas de Salud Ocupacional y determinación de panorama de Factores de Riesgo y aplicacion de metodos de limpieza y desinfeccion a la planta de proceso ALICAMPO.

Produccion de Pollo organico en Colombia

VALIDACIÓN DE DIETAS ALTERNATIVAS PARA LAEMPRESA ALICAMPO EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO DE ENGORDE ORGANICO EN CONVERSIÓN


CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
ALICAMPO
SENA
CETEC
FONADE


¿PORQUE ES IMPORTANTE VALIDAR DIETAS PARA ENGORDAR POLLO ORGANICO?
  • Porque se reduce el uso de promotores de crecimiento (antibióticos y aditivos químicos) que están afectando a la población mundial y generando problemas de salud
  • Porque es una medida de diferenciación para los pequeños productores del norte del Cauca intervenidos por la ONG CETEC .
  • Como una forma de crear barreras competitivas ante los nuevos escenarios del mercado como el caso del TLC.
  • Puede ser una nueva alternativa para desarrollar una cadena de producción orgánica sostenible en la región incluyendo materias primas de producción local (70%) como el maíz, el sorgo, la yuca, el frijol soya y las forrajeras locales (matarraton, nacedero, botón de oro, etc.